Todo lo bueno tiene un final. Así define One Manga el cierre de su portal de lecturas online.
No hay mucho más que decir al respecto.
Así pasa con los sitios grandes que deben cumplir las órdenes de los proveedores oficiales de manga. El cierre se debe a cambios en la política sobre los escaneos de contenidos.
Así que ahora, a buscar nuevos proveedores, y nuevos sitios.
Submanga parece una opción.
Cual es el futuro de los lectores??
Fanático de los contenidos online y social media, al que le gusta mucho, pero mucho, el manga y el anime.
martes, 27 de julio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
El final de Full Metal Alchemist


La historia nos presentaba un mundo ambientado en el 1930 aproximadamente, donde la alquímia es la ciencia moderna, y los alquimistas son reclutados por el ejército tanto para la guerra como para la experimentación. Sin embargo los tabúes son muchos, no se puede crear oro, o experimentar con humanos, y ahí es donde entran nuestros protagonístas Al y Edward Elrich, dos hermanos que tras la muerte de su madre, tratan de revivirla causando un terrible accidente donde Ed pierde su pierna y su brazo, y Al su cuerpo completo, siendo salvado a último momento por Ed quien liga su alma a una armadura.
En el capítulo final, muchas intrigas son resuletas, y podremos disfrutar los poderes de todos los personajes en su máxima expresión.
Full Metal Achemist es una obra maestra, un éxito rotundo, y es el recomendado por AQC de esta semana.

martes, 8 de junio de 2010
Bartender


Sobre esta premisa se basa Bartender, un manga que desde una situación simple, como entrar a un bar, desarrolla una complicada historia. Ryo Sasakura es un bartender, un servidor de tragos, preparador de cocktails, en un prestigioso bar del centro de Tokyo. Adentro, tanto amateurs como habituales se juntan para beber algo y convertirse en uno más. Las historias que presentan los clientes van desde un CEO hasta un empleado, desde una modelo, hasta una simple chica que busca pasarla bien en una cita. Todos son atendidos por Ryo, que mediante un poder de observación afilado, y una habilidad extraordinaria para los tragos (no por nada es llamado, el Vaso de los dioses)resuelve los problemas de sus clientes.

El sistema es simple. Cada capítulo presenta un nuevo personaje que entra al Bar "Eden" donde trabaja Ryo. Allí se encuentra con sus pensamientos, y es el bartender el que con un licor nuevo y su historia, funciona como espejo, como confidente, y como filósofo. En el vaso de líquido espirituoso, el visitante encontrará su respuesta él mismo, y nosotros habremos sido testigos de una fabulosa historia, que se resuelve en un pequeño espacio oscuro. Un bar.
martes, 18 de mayo de 2010
Bakuman: Uno de los mangas más vendidos en Japón

Escrito por Ohba Tsugumi e ilustrado por Obata Takeshi esta historia nos presenta a un chico en secundaria baja (2 año EGB para nosotros) que con 15 años, no tiene ningun futuro promisorio, solo desea hacer feliz a su familia y dedicarse a juntar plata para vivir cómodamente. Sus notas son altas y su comportamiento no llama la atención, pero tiene un talento oculto: su capacidad artística. Así es Mashiro.
Otro dato nos llama la atención, su tío fue un mangaka (dibujante de manga) que fue serializado en Jump y hasta tuvo un animé, pero murió enfrascado en su trabajo. Mashiro guarda buenos recuerdos de su tío, con quien compartía el amor por el manga y el arte, y quien le enseñó lo dificil de ser un mangaka, hasta los secretos de la industria que desalientan a cualqueira. No es fácil ser un mangaka.
Sin embargo una luz en el camino se prende cuanto el chico más inteligente de Japón, Takagi, que va a su curso, decide que ámbos deben trabajar juntos en cumplir el sueño de escribir un manga.

Hasta aquí, podría ser una interesantísima historia, pero se complica: Mashiro esta enamorado de Azuki, una callada compañera que secretamente quiere ser actriz de voz para animés. Decidiendo que esto es cuestión del destino, Mashiro se le declara, pero lo que sale de la boca de él ¡Es una propuesta de casamiento! (...) que Azuki acepta (a la pelota!) pero con la condición de que no se vean hasta que ambos cumplan el sueño de sus vidas, tener un animé y ser la actriz de voz que protagonice esa obra.
Con esta premisa, los autores construyen una especie de biografía, tal vez suya, o tal vez de cualquier mangaka jóven, con personajes que compiten entre ellos, genios, grandes luchadores, y pequeños artístas, llenando de esperanzas los sueños de ese 1% que tiene alguna posibilidad de lograr el éxito.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Mangas recomendados: Harleluya II Boy

Ambos comics cuentan con una calidad gráfica excepcional y la historia no deja a nadie insatisfecho.
Hareluya II Boy se trata de un chico bajito y débil, pero de gran fuerza de voluntad que trata de juntar dinero para ir a Francia trabajando en la construcción (en Japón se puede vivir tranquilamente de albanil, ademas muchos estudiantes sin demasiados recursos, recurren a estos trabajos). Su nombre es Okamoto, y en las primeras páginas se cruza con Hibino Hareluya, un estudiante de secundaria con una fuerza sobrehumana y un carísma bastante particular. Este delincuente, boludo y siempre con ganas de comer ramen gratís, tiene una ambición desmedida, y absolutamente original para un manga... CONQUISTAR EL MUNDO!!

A seguir su vida junto on Okamoto, que trata de cumplir su sueño, ambos iran creciendo, juntando amigos y oponiendose a las diferentes bandas de delincuentes que se les cucen.
Siempre con buena voluntad, una resistencia de hierro, y ganas de ayudar a cuando boludo aparezca, los protagonístas se embarcarán en aventuras llenas de acción donde Hareluya y sus amigos demostrarán habilidades increíbles y donde el protagonísta tendrá peleas que superan cualquier expectativa.
Este es el manga recomendado!! Buscalo como siempre en www.onemanga.com!!
martes, 4 de mayo de 2010
Manhwas Recomendados: Defense Devil

Para conseguir esta materia negra, nuestro protagonísta debe convertirse en el abogado del infierno, protegiendo a las almas que al firmar un contrato, son investigadas, y al terminar entregan su materia negra al abogado.
Los shinigami por su parte quieren esta energía para ellos, que es como dinero para el mundo real.

Pero esta historia que parece simple esta llena de secretos. Así como muchas veces el culpable es inocente, a veces el culpable no es alguien del mundo humano, sino algun demonio, que en teoría no debía poder afectarlo.
Pero gracias al autor, esta serie no es una copia de Death Note, ya que la trama se complica aun más al ver las peleas entre Kukabara tras absorber la Materia Negra, y los shinigamis.
En algun momento inesperado, a lo Dragon Ball, el demonio de buen corazón se pondrá a entrenar para obtener nuevos poderes, y las peleas tomarán un lugar central, a mi pesar, descuidando el origen de la historia.
Una muy buena serie que ya cuenta con más de 50 capítulos.
RECOMENDADA!!!
lunes, 19 de abril de 2010
Ga-Rei

Este manga llamado Ga-Rei trata la historia de un chico que puede ver fantásmas. Ya acostumbrado, no le afectan en lo más mínimo, aunque es el único que conoce que puede hacerlo.
Un día se cruza con una chica bastante linda, que puede ver fantásmas, pero que parece conocer mucho más que nuestro protagonísta. Ella es la dueña de Ga-Rei, un espíritu Inugami (o demonio perro) de grandes poderes que esta sellado en su espalda, y que aparece para comerse a cuanto espíritu este alrrededor. Sin embargo no todos los espíritus son malvados, y son estos los que Ga-Rei ataca sin piedad.

La chica invita a nuestro protagonísta a unirse a un grupo gubernamental secreto de exsorcistas, que desde hace cientos de años protejen el mundo de las amenazas de lo sobrenatural. Este grupo se denomina Anti-desastres sobrenaturales, o sea que considera a los fantásmas y a los enormes, deformes, malvados espíritus enemigos como desastres naturales, como una tormenta.
La historia desarrolla la relación entre ellos, y todo se complica con el develamiento del pasado de ella... con una familia condenada a la tragedia.
Esto y mucho más en Ga-Rei!!!
Leanlo en One Manga!
viernes, 16 de abril de 2010
Manwa manha manwha manhwa manga!?

Últimamente se estan haciendo famosos por su alta calidad, y su publicación cada vez mayor debido a su bajo costo comparado con Japón. Entre sus filas cuentan con los publicados por IVREA: Archlord (basado en un MMORPG), Nabi, y Café Occult, entre otros;

Recomendado por un amigo, Immortal Regis, me llamó la atención por su calidad de dibujo y su historia mezcla de sombría y aventurera, onda Bleach... bastante onda Bleach.
Un adolecente de secundaria se llena de trabajos y está obsesionado por el dinero, su nombre es Jae Hyuk, y detrás de su alegre carisma, se esconde una preocupación: su hermano menor esta enfermo, y sus padres ya no están. Sus trabajos apenas le alcanzan para pagar la comida, los gastos médicos y la renta.
Una noche de luna llena, brillando más que cualquier otro día, se encuentra una

La historia derivará, como se lo imaginan, en luchas y poderes, magia, y habilidades especiales junto con un trasfondo que parece nunca aclararse y donde las pistas que se dan son solo indicios de algo más grande y mucho peor.
Immortal Regis es mi recomendado, GENIAL!!
lunes, 5 de abril de 2010
Manga Recomendado 2
Hace ya un tiempo que no hablo de mi tema favorito: el manga y el animé. Tengo muchas ganas de recomendar los nuevos/no tan nuevos, mangas que estoy viendo.
Como siempre, recomiendo que te metas en www.onemanga.com y LEAS!! Leer manga gratis es genial.
A ver... vamos de a poco, que se complicati. Estoy leyendo un manga shojo, o sea, para mujeres. Su nombre es Skip Beat, y trata sobre una mina que tiene una habilidad innata para actuar, pero su vida marcada por ciertos problemas, la dejaron sin la capacidad de amar. Pero realmente de esto no se trata la historia, sino de la venganza de este personaje tan particular, sobre su noviecito estrella de la música, que tras haber alcanzado la fama, la deja. Pero de esto no se trata la historia, sino de la liberación por parte de esta muchachita, de los demonios que lleva adentro, que la transforman de una clásica japonesita tímida, en una mujer temible. Pero de esto no se trata la historia, sino de un triángulo amoroso que conforman luego, este rubio estrellita, y la máxima estrella de la actuación del momento: Ren Tsuruya, con nuestra protagonísta. PERO DE ESTO NO SE TRATA LA HISTORIA!!! Sino de el crecimiento de nuestra endiablada adolecente, mientras descubre la historia secreta de Ren, que esta intimamente relacionada con la suya.
PERO DE ESTO NO TRATA LA HISTORIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!! Sino de un millón de increibles personajes secundarios, una historia de amor de la reputamadre, muchos secretos bien guardados, un jefe excentrico millonario, una carrera dificil, un talento natural para actuar, un amor, dos amores, tres amores, un millón de quilombos, mística, un toque de cosas mágicas.
En fin. 10 puntos para Skip Beat.

Como siempre, recomiendo que te metas en www.onemanga.com y LEAS!! Leer manga gratis es genial.
A ver... vamos de a poco, que se complicati. Estoy leyendo un manga shojo, o sea, para mujeres. Su nombre es Skip Beat, y trata sobre una mina que tiene una habilidad innata para actuar, pero su vida marcada por ciertos problemas, la dejaron sin la capacidad de amar. Pero realmente de esto no se trata la historia, sino de la venganza de este personaje tan particular, sobre su noviecito estrella de la música, que tras haber alcanzado la fama, la deja. Pero de esto no se trata la historia, sino de la liberación por parte de esta muchachita, de los demonios que lleva adentro, que la transforman de una clásica japonesita tímida, en una mujer temible. Pero de esto no se trata la historia, sino de un triángulo amoroso que conforman luego, este rubio estrellita, y la máxima estrella de la actuación del momento: Ren Tsuruya, con nuestra protagonísta. PERO DE ESTO NO SE TRATA LA HISTORIA!!! Sino de el crecimiento de nuestra endiablada adolecente, mientras descubre la historia secreta de Ren, que esta intimamente relacionada con la suya.
PERO DE ESTO NO TRATA LA HISTORIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!! Sino de un millón de increibles personajes secundarios, una historia de amor de la reputamadre, muchos secretos bien guardados, un jefe excentrico millonario, una carrera dificil, un talento natural para actuar, un amor, dos amores, tres amores, un millón de quilombos, mística, un toque de cosas mágicas.
En fin. 10 puntos para Skip Beat.

miércoles, 17 de marzo de 2010
Mini Post: Quick Response Codes

Imaginense las posibilidades de explorar esto para la publicidad: Busquedas del código (tesoro), códigos en revistas, productos, escondidos en videos (ya que se puede fotografiar un monitor). Miles de posibilidades de llevar a los consumidores y clientes a destinos entretenidos y llenos de contenido.
La tecnología esta siendo usada en Japón desde 1994 (Uy, que atrasados que estamos!) pero en el resto del mundo, Facebook la esta intentando adaptar a su red y Microsoft ha traído las "Tags" o etiquetas, que tienen una función parecida.
Pongamonnos las pilas, que es algo fácil y barato y lleno de posibilidades.

lunes, 15 de marzo de 2010
El exceso

El exceso es falta de humildad, y falta de educación, pero sobre todo, es falta de sentido común. A veces me da vergüenza comer en un sushi libre sabiendo que hay gente muriéndose de hambre en Tucumán y Jujuy. Entonces cómo puede ser que alguien quiera comprarle a su mujer un anillo de 750,000 dólares sin sentir vergüenza.

No es una cuestión de absoluta entrega, o de altruísmo. Tampoco es un pensamiento pro Budísta, donde tendríamos que dejar todo de lado, salvo lo espiritual. Lo único que me pregunto es ¿Para qué tanto?
Yo tengo miles de propuestas donde poner su dinero que harían feliz tanto al dador como al que recibe. Miles de negocios aca en Argentina donde invertir y salvarle la vida a más de 15 millones de personas en la línea de pobreza.
Sr. Coleccionísta de Ferrari, Señora Zapatos, ¿Hasta cuándo va a hacer semejantes pelotudeces?.

miércoles, 3 de marzo de 2010
Teoría del aburrimiento

Despues de mucho pensar en que era exáctamente lo que iba a poner en una nueva entrada a mi blog, me di cuenta que algo rondaba mi cabeza hace ya unas semanas. Caminando por la calle, me fijo a mi alrrededor, y veo gente sumida en lo profundo de todas las depresiones, acostada en callejones y oscuros recovecos, haciendo nada. Gente que no encontró solución para su vida, que no fue recibida por la sociedad, que no tuvo oportunidades. Pienso que esta gente, que a veces supera los 50 años, ya no tiene por que vivir. Son inútiles a la sociedad, sobran.
Este pensamiento absolutamente fachísta, me da asco. Me asqueo de mi propia actitud, y pienso rápidamente en otra cosa, o trato de convencerme que esto no es así, que esta gente podría trabajar los campos, o hacer servicios a la comunidad. Pero se que en mi país, esto no es posible. Parece que a falta de una sociedad que contenga a TODOS, esta gente sobra.
Así llego a otra conclusión: no hay utilidad para mucha gente. Antiguamente, todos

Actualmente, muchas de las actividades que antes se consideraban "Heroicas", han desaparecido. La exploración de los rincones más oscuros de la tierra, o las batallas y conquistas. La perfección del rendimiento físico ha sido transportado de los ejércitos a los deportes, y en este campo es que nacen los "héroes" de hoy en día.
¿Qué pasa entonces con la gente común y corriente? Se aburre. Los video juegos de aventuras y rol, existen por esta razón. Son aventuras que antes se corrían en la realidad, son misterios que antiguamente eran casi fantásticos, y a la vez, reales.
La sociedad esta aburrida, y ávida de productos que la distraigan de la dura realidad: hay mucha gente, demasiada, y al pedo.
OJO: no es que en cualquier sociedad sea así. Solo en nuesto capitalísmo, con nuestras reglas, es que esto pasa. En cualquier otro caso, habría un sistema que soporte los apenas 40 millones de argentinos que viven en nuestro suelo.
La delincuencia es resultado de la marginación social: gente que quiere entrar dentro de un sistema que no tiene nada que ofrecerles. Ni aventuras, ni riesgos, ni diversión, ni trabajo. Son parias, muchos de ellos hijos de parias, de inmigrantes, o de nativos americanos.
¿Que le puede ofrecer esta sociedad, con este sistema, a un pueblo que se aburre y se siente solo? Muchas cosas. Pero el cambio viene de nosotros mismos, de vos, y de mi.
Agrego una sola cosa más: Vos, boludo político, ¿Pensás que haces algo bien? Estas equivocado. Vos alumno eterno de la UBA ¿Viste los baños de FyL? Así es la actitud de tus compañeros con respecto al mundo.
jueves, 25 de febrero de 2010
Mini Post: Facebook Indexado en Google

Facebook provee hosting para casi cualquier marca que pretenda entrar en la web. Ademas de su propia webpage, donde generalmente se hace lo que se quiere, una limitada (solo superficialmente) brand o fanpage es lanzada casi siempre como complemento, y solo algunas marcas, y algunas agencias, saben exactamente como usar su poder de viralización.
¿Cualquier FB page es indexada en Google? Muy probablemente. Sin embargo el tip principal es tener un USERNAME. Para estar bien indexado, el nombre de la página debe concordar con la búsqueda del usuario. Para obtener un username, el usuario debe tener más de 30 amigos, y la página más de 30 fans. Luego debe ir a www.facebook.com/username y elegir uno. Este nombre será el que se use para SIEMPRE. El resutado podría ser algo así: www.facebook.com/hbolatam

IMPORTANTE:
Para sacar un username de una marca registrada se debe tener el permiso de la marca y un mail autorizado por ella y por facebook.
Entonces, ¿Qué significa esta index para las empresas? Tal vez el principio del fin de las webpages independientes. Tal vez la llegada definitiva del social media marketing.
PERO falta un solo paso: Que Facebook permita más independencia para hacer básicamente lo que se quiera en las tabs. FBML, su código de programación es suficiente por ahora, pero la gente y las marcas quieren más.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Mini Post: Content Sharing
Mirando un poco las notas de e-Marketer Daily, dí con esta que me pareció digna de compartir.
Es muy probable que la mayoría de los usuarios de redes sociales compartan solo información personal con sus contactos, y se olviden de una de las funciones más lucrativas (para la publicidad) de estas plataformas "Content Sharing" o compartir contenidos. Mediante diferentes Widgets, o pequeños programas que linkean plataformas, podemos compartir un juego, una noticia, o cualquier cosa, en Twitter, Facebook, Myspace, etc.
En la nota anteriormente citada, Facebook aparece como la mayor plataforma de "sharing", demostrando que aun una herramienta como Twitter, dedicada últimamente a compartir rápidamente contendios, se queda atrás contra las miles de funciones de la gran eFe.
Los invito a probarlos por ustedes mísmos.
Es muy probable que la mayoría de los usuarios de redes sociales compartan solo información personal con sus contactos, y se olviden de una de las funciones más lucrativas (para la publicidad) de estas plataformas "Content Sharing" o compartir contenidos. Mediante diferentes Widgets, o pequeños programas que linkean plataformas, podemos compartir un juego, una noticia, o cualquier cosa, en Twitter, Facebook, Myspace, etc.
En la nota anteriormente citada, Facebook aparece como la mayor plataforma de "sharing", demostrando que aun una herramienta como Twitter, dedicada últimamente a compartir rápidamente contendios, se queda atrás contra las miles de funciones de la gran eFe.
Los invito a probarlos por ustedes mísmos.
lunes, 15 de febrero de 2010
Mini Post, Buzz

Recién nacida, esta plataforma ya presenta problemas graves: privacidad, ya que de alguna forma u otra, terminas entregando tu mail; no tiene posibilidad de appis, o aplicaciones, como en Facebook los conocidos Mafia Wars, y Farmville, o en Twitter CoTweet, Foursquare, y un larguísimo etc. Muchas personas se preguntan si la integración con el que es el mayor proveedor de mail del mundo es un error, y si realmente entra en competencia con Facebook con su formato de updates de estado, más en línea con el microblogging de Twitter.
Pero debemos experimentar mucho y ver que le depara el futuro a esta nueva idea.
viernes, 12 de febrero de 2010
Teoría de la magia

Pero en ciertos casos, en el mismo relato, nos dan pistas, o incluso explicaciones bastante coherentes sobre lo que significa la magia en si, y el poder en el sentido de jerarquía, de control de estas habilidades.

Esta primera parte es luego completada en los siguientes libros y explicada con lujo de detalles. Al final nos encontramos con justificaciones para los eventos más extraños, desde ángeles hasta apariciones, hasta Jesús mismo.
Esto me llevó a averiguar si en otras sagas podía sacar conclusiones sobre el poder mágico.

Conclusión 1º la magia es el poder de la técnica multiplicado por el poder mágico, siempre y cuando se tenga el MP adecuado.

Conclusión 2º la magia es una fuente de energía que esta en todo el mundo, es ilimitada. El poder mágico es la capacidad de hacer bien un hechizo. Habilidad (Voluntad, concentración, maestría con la varita)+ poder de la varita, multiplicado por el poder del hechizo. En esto podemos concluir que la primera pelea de Voldemort contra Harry, donde se liberan las almas de la varita, siendo un hechizo tan pedorro, lo que prevalece es la voluntad de Harry junto a las almas junto con el poder de la varita).
En fin, lo que saco entre estos dos mundos que son representantes de dos líneas generales es lo siguiente: La magia esta en todos los seres y puede ser canalizada por el usuario. La capacidad de afectar la magia de los demás es la capacidad de controlarlos, por lo tanto, la magia=al alma. El alma es parte de Dios, por lo tanto la magia en total=Dios.
Por lo tanto, ¿Siempre que haya magia hay un Dios?
¡¡Comenten!!
viernes, 5 de febrero de 2010
Política
Segun mi familia, hay 3 temas que no se debaten en la mesa: Futbol, religión, y política. Por esta autocencura, siempre me fue dificil hablar estos temas con otras personas, sin embargo en los último años gracias a un grupo más abierto de amigos y amigas, me dejé llevar con conversaciones en las que se expusieron mis creencias a flor de piel.
Muchas veces debatiendo con futuros sociólogos, historiadores, e incluso ingenieros, hemos llegado a conclusiones tan diferentes que parece que vivieramos cada uno en una isla.
Los estudiantes de sociales generalmente me dan el speech de curación lenta y solidaria de la nación, con una democracia/comunísmo/socialísmo basado en la clase obrera. Una pequeña parte aceptan que esto es una fantasía, y que hay que matar a muchas personas.
Los ingenieros, cuadrados como siempre, les gustaría arreglar el país mejorando el control sobre la gente, y mandando a los criminales a dormir eternamente bajo tierra. Una pequeña parte preferirían la solución socialísta.
Un estudiante de historia se queja de los participantes en los partidos universitarios, que lo único que hacen es joder. Tiene razón. Por ahora solo joden, ojala tengan intenciones de, ya creciditos, dedicarse a no joder a los demas. Igual esto es mi opinión, sumamente cuestionable.
Yo por mi parte tengo muchas opiniones, derivadas de escuchar tanta gente que sabe tanto más que yo. Creo sinceramente que el sistema no funciona. Que la paz se consigue con el control. Que la identidad nacional esta en el suelo, y es irreparable a corto plazo. Que la educación es una salida, pero que tiene que estar acompañada de algo que todo el mundo se olvida: la socialización.
Es mi opinión, habiendo escuchado a una abogada defensora, que lo que se perdió en estos años es la confianza en la gente, y el status de persona. Todo perdido por la imposibilidad de los habitantes de relacionarse propiamente con gente que no tiene nada en común.
Los clubes de barrio, las escuelas, y otros centros sociales, incluso la iglesia, (tambien los partidos políticos) son la clave para comprender al prójimo. Entenderlo y encontrarse con un ser humano que puede crecer en todo sentido.
La devaluación de los valores del país, como el trabajo duro, y la solidaridad, fueron acompañados con la caída de los clubes, las escuelas, la iglesia y los partidos.
Volver a nacer como país significa reestablecer los valores que nos definen. Sentirse orgulloso de la bandera, del suelo, de nuesta camiseta de futbol, tanto de la selección como la de nuestro club. Comer milanesas de la vieja, y empanadas de la Farola. Invitar a un asado a los amigos, a los no amigos, y al que se nos cante. Vivir el barrio jugando a la mancha con los vecinos y que las señoras chusmeen.
La solución para acabar con la inseguridad es un poco de todo, y un poco de todos.
Muchas veces debatiendo con futuros sociólogos, historiadores, e incluso ingenieros, hemos llegado a conclusiones tan diferentes que parece que vivieramos cada uno en una isla.
Los estudiantes de sociales generalmente me dan el speech de curación lenta y solidaria de la nación, con una democracia/comunísmo/socialísmo basado en la clase obrera. Una pequeña parte aceptan que esto es una fantasía, y que hay que matar a muchas personas.
Los ingenieros, cuadrados como siempre, les gustaría arreglar el país mejorando el control sobre la gente, y mandando a los criminales a dormir eternamente bajo tierra. Una pequeña parte preferirían la solución socialísta.
Un estudiante de historia se queja de los participantes en los partidos universitarios, que lo único que hacen es joder. Tiene razón. Por ahora solo joden, ojala tengan intenciones de, ya creciditos, dedicarse a no joder a los demas. Igual esto es mi opinión, sumamente cuestionable.
Yo por mi parte tengo muchas opiniones, derivadas de escuchar tanta gente que sabe tanto más que yo. Creo sinceramente que el sistema no funciona. Que la paz se consigue con el control. Que la identidad nacional esta en el suelo, y es irreparable a corto plazo. Que la educación es una salida, pero que tiene que estar acompañada de algo que todo el mundo se olvida: la socialización.
Es mi opinión, habiendo escuchado a una abogada defensora, que lo que se perdió en estos años es la confianza en la gente, y el status de persona. Todo perdido por la imposibilidad de los habitantes de relacionarse propiamente con gente que no tiene nada en común.
Los clubes de barrio, las escuelas, y otros centros sociales, incluso la iglesia, (tambien los partidos políticos) son la clave para comprender al prójimo. Entenderlo y encontrarse con un ser humano que puede crecer en todo sentido.
La devaluación de los valores del país, como el trabajo duro, y la solidaridad, fueron acompañados con la caída de los clubes, las escuelas, la iglesia y los partidos.
Volver a nacer como país significa reestablecer los valores que nos definen. Sentirse orgulloso de la bandera, del suelo, de nuesta camiseta de futbol, tanto de la selección como la de nuestro club. Comer milanesas de la vieja, y empanadas de la Farola. Invitar a un asado a los amigos, a los no amigos, y al que se nos cante. Vivir el barrio jugando a la mancha con los vecinos y que las señoras chusmeen.
La solución para acabar con la inseguridad es un poco de todo, y un poco de todos.
miércoles, 3 de febrero de 2010
Social Media
Muchas veces me han preguntado que es lo que hago como Social Media Manager, y de paso, porque me resulta tan entretenido.
Como su nombre lo indica, me dedico a monitorear los medios en los que se desarrolla el contacto social. Las construcciones de grupos que se producen en estos medios, son un misterio para muchas companías que buscan sacar beneficios.
Los medios sociales como Facebook, Twitter, y los blogs, representan un 70% del uso de internet mundial, y por lo tanto, son EL lugar para encontrar a futuros clientes, y ya que estamos, mejorar la relación con los existentes.
En la frase anterior, la palabra relación es clave. Nunca antes la empresa y el cliente estuvieron tan cerca. Casi se puede oler la putrefacción de la mentira y el engaño, así como la buena atención y el cuidado son altamente apreciados.
Al ser medios de contacto de tanta gente, la desinformación ya no es un arma utilizable, y las empresas se ven acorraladas si un producto tiene una falla, el servicio de post venta es malo, etc. El Social Media es el camino de la publicidad de la verdad. El objetivo: Conocer las necesidades, problemas, y opiniones de la gente sobre la marca. Convertir en portadores del estandarte de las empresas a sus seguidores (evangelizar), hacer que los consumidores se queden con la marca (producir fieles), relacionar virtudes y valores con la marca.
Los empleados juegan un papel fundamental. Son aquellos que saben de las entrañas de la empresa. Si twittean, tienen blog, o facebook, pueden, desde su vida privada, afectar la imágen de tal o cual producto.
Empleados bien tratados y con una política cuidada de Social Media, se convierten en un activo de primera calidad.
Yo, como social media manager, me convierto en el encargado de manejar y coordinar estrategias de márketing que afecten la opinión de la gente. Viralizo acciones (boca en boca) y propongo contenidos que la gente sienta que deba compartir.
Entonces, ¿Qué estas esperando para meterte?
Como su nombre lo indica, me dedico a monitorear los medios en los que se desarrolla el contacto social. Las construcciones de grupos que se producen en estos medios, son un misterio para muchas companías que buscan sacar beneficios.
Los medios sociales como Facebook, Twitter, y los blogs, representan un 70% del uso de internet mundial, y por lo tanto, son EL lugar para encontrar a futuros clientes, y ya que estamos, mejorar la relación con los existentes.
En la frase anterior, la palabra relación es clave. Nunca antes la empresa y el cliente estuvieron tan cerca. Casi se puede oler la putrefacción de la mentira y el engaño, así como la buena atención y el cuidado son altamente apreciados.
Al ser medios de contacto de tanta gente, la desinformación ya no es un arma utilizable, y las empresas se ven acorraladas si un producto tiene una falla, el servicio de post venta es malo, etc. El Social Media es el camino de la publicidad de la verdad. El objetivo: Conocer las necesidades, problemas, y opiniones de la gente sobre la marca. Convertir en portadores del estandarte de las empresas a sus seguidores (evangelizar), hacer que los consumidores se queden con la marca (producir fieles), relacionar virtudes y valores con la marca.
Los empleados juegan un papel fundamental. Son aquellos que saben de las entrañas de la empresa. Si twittean, tienen blog, o facebook, pueden, desde su vida privada, afectar la imágen de tal o cual producto.
Empleados bien tratados y con una política cuidada de Social Media, se convierten en un activo de primera calidad.
Yo, como social media manager, me convierto en el encargado de manejar y coordinar estrategias de márketing que afecten la opinión de la gente. Viralizo acciones (boca en boca) y propongo contenidos que la gente sienta que deba compartir.
Entonces, ¿Qué estas esperando para meterte?
martes, 2 de febrero de 2010
MiniPost: Gratis=Control
Con la llegada de los celulares y las apps, apareció un problema interesante: el de la propiedad. Si el celular es mío, hago lo que quiero con él: desbloquearlo, liberarlo, tirarlo al suelo, etc. Y todo es legal, porque es mío. Si no es mío, no lo hago.
Las apps gratuitas, cuando están/son/fueron descargadas, no son mías. Descargar una app significa someterla a los deseos de su creador/dueño . Por lo tanto, someto mi celu/cumpu a la misma idea. Si uso una app dedicada a leer libros en la internet para bajar mis propios libros de la compu, mediante USB, la app no puede cortar ese uso cuando la actualizo. Punto.
Basta de hijadeputadas de los desarrolladores y digamos la verdad. Si lo compro, es mío. Si lo bajo, es mío. Y si lo actualizo, es para mejorarlo.
Cito a alguien que no sé quién era pero es muy copado: "Si es digital, es gratis".
Las apps gratuitas, cuando están/son/fueron descargadas, no son mías. Descargar una app significa someterla a los deseos de su creador/dueño . Por lo tanto, someto mi celu/cumpu a la misma idea. Si uso una app dedicada a leer libros en la internet para bajar mis propios libros de la compu, mediante USB, la app no puede cortar ese uso cuando la actualizo. Punto.
Basta de hijadeputadas de los desarrolladores y digamos la verdad. Si lo compro, es mío. Si lo bajo, es mío. Y si lo actualizo, es para mejorarlo.
Cito a alguien que no sé quién era pero es muy copado: "Si es digital, es gratis".
lunes, 1 de febrero de 2010
Manga y Animé 2: Mangas Shounen

Bien. Tercera edición de mis posteos en esto que llamo mi blog. Como prometí, en este caso me voy a esplallar un poco en los mangas y animes que me llaman la atención.
Los mangas y animes para jóvenes y adultos de sexo masculino, se llaman shounen. En general superan a los shonen (para niños y jovenes) en niveles de violencia, sexo, y violencia. Algunos de los más famosos son Death Note, Bleach, y los especializados en fanservice como Aika.
Me encantan los shounen, es un hecho. Gracias a la libertad que su público ofrece, pueden mejorar sus historias, darles toques menos humorísticos, tocar temas políticos, etc. En este último tema me detengo.
Una sociedad altamente calificada como la japonesa, tiene la posibilidad de leer contenido avanzado en temas como filosofía, ecología y la vida madura, sin tener que contestar preguntas a los lectores. Preguntas como ¿De qué habla Platón?, ¿Aristóteles era puto? y otras sandeces. Sin embargo, los temas políticos son raramente tocados. Luego de la elección del presidente Obama, Air Gear, una conocida historieta de patines motorizados (recomendada) hizo aparecer una copia del mandatario con el nombre Omaha. Cute no?. Más que eso no ví.

Entonces ¿por qué son tan buenos los mangas?. Las cuestiones que tratan series como Naruto o Bleach, Vagabond o Death Note... (suspiro) Vamos de a poco.

Naruto y Bleach, Dragon Ball, nombrese cualquier serie de autosuperación, es en general concordante con una admiración hacia la clase samurai. Los japoneses admiran la auto superación y la perfección del cuerpo y de la mente mediante el esfuerzo/talento. Esta útima dualidad es importantísima para la sociedad nipona. Dos héroes folcloricos como Musashi y Kojiro, son representaciones de las dos virtudes.
¿Qué vemos en Argentina? Los berretines: el futbol, la música... Qué se piensan? Que Messi se la pasa el día tocandose con rubias? Talento + esfuerzo.
La sociedad muy dentro busca salir de estos estigmas y busca referencias. Con la pérdida o la búsqueda de referentes nacionales, se sigue a esta figurita que representa el éxito. Nosotros tenemos a Ricardo Fort.

Un poco más inteligentes son Death Note, y Arjuna.
La primera, una serie sobre la pena de muerte donde Sherlock Holmes se comería los mocos y donde se le presenta un dilema al lector que da ganas de sentar a Texas completa a discutir.
Arjuna plantea la coexistencia ecológica. Juna es una chica que piensa que hay que erradicar el mal, terminar con las amenazas. Pero lentamente se da cuenta que la coexistencia es posible, si estamos en equilibrio.

Leer mangas es, a veces volverse un poco más bueno. Uno se siente con ganas de darle duro al mundo.
Me pregunto que pasaría si nuestros políticos leyeran un poco más y se acordasen qué pensaban cuando eran chicos.
viernes, 29 de enero de 2010
Manga y Anime

Actualmente Ivrea, su editorial, sigue publicando títulos como siempre, pero ya sin su querido caballo de batalla. Desde la nada, otra editorial atacó con todo a los desprevenidos compradores con títulos como Naruto, o One Piece, editorial liderada por Agustin Gomez Sanz, antiguo Ivreense.
__THISRES__173060.jpg)
Ahora, los desinformados fanáticos ya no sabemos que es exactamente lo que pasa, algunos incluso cuestionan la ética de la nueva editorial que se opone a la tradicional ya nombrada.
Pero este post, que va a ilustrar sobre mis gustos en Japoneseadas, primero va a aclarar un par de cosas.
Actualmente sitios como OneManga se dedican a escanear mangas y ponerlos en la web. En este caso traducidos al Inglés, pero otros hacen lo mismo en castellano. Alguien más o menos vivo se da cuenta que las ventas de manga deberían caer drásticamente ya que los precios (que no bajan de los 20 pesos para mangas en serio) son demasiado altos para un consumidor promedio. Bleach, Naruto, One Piece y Death Note, son actualizados semanalmente sin falta. Muy diferente es el caso de Ivrea que muchas veces se la vieron dificil para completar Ranma, o seguir con Episode G. La elección parece obvia.
Detesto que Lazer se haya perdido y con ella un medio de conexión entre fanáticos. Pero me cae aun peor no poder leer lo que piensan un grupo de pibes como yo del mundo que leo todos los días... por One Manga.
Pero de esto no iba a hablar.
Muchas veces me preguntan si recomiendo un par de japoneseadas. Veamos, si no viste Evangelion, no existis; Kenshin y Dragon Ball... Saint Seiya. Avancemos. Ultimamente estoy leyendo Kenichi y Hajime no Ippo, el primero de artes marciales y el segundo de boxeo. Bleach y Naruto, One Piece. Death Note, absolutamente genial. Ichigo 100% publicado por Ivrea mejor.


Lost Canvas y Episode G siempre me ponen caballeroso.
666 Satan, que ya terminó.
Películas? Obvio! Porco Rosso, El Castillo Vagabundo, Princesa Mononoke, El viaje de Chihiro, Laputa (!) castillo en el cielo, todas de Miyazki.
Bueno Che... vayan viendo/leyendo todas esas que en el próximo post me pongo a analizar más a fondo.
Una nueva visión en el caos
Por fin estoy creando este blog con la seguridad que voy poner contenido que a alguien le importe aunque sea un poco. Es interesante como me uno a un universo que ya tiene más de 15 años de liderazgo de unos pocos tocados por la suerte/dios/lo que sea.
Quien me pone a mi a escribir a la par que otros grossos de lo que yo estoy hablando. Esto me lleva a mi primer comentario: ¿De qué carajo voy a hablar?. Bueno esto es bastante simple, voy a hablar de lo que se me cante. Voy a intentar meter en sus mentes un poco de lo que fui aprendiendo en mi vida, que por corta, no insignificante.
Les cuento un poco de mi: estudié cine en la FUC y estudio actualmente Artes en la UBA, soy de CABA radicado en ese país conocido como "afuera de la General Paz", trabajé en varias productoras de cine publicitario y luego fui a parar a la Revista Nah! EL mejor lugar del mundo. Ahi conocí el mundillo de las ideas y ayudé con proyectos que para mí son delareputamadrequelopario. Edité y colaboré con Mundo Subtitulado y algunas notas.
Actualmente trabajo de Social Media Manager en una importante agencia digital, y aca muy contento me dedico a cambiar la cabeza de la gente.
Creo importante destacar que voy a hablar de cosas que mucha gente no va a estar de acuerdo pero tengo la esperanza que puedan responderme sin pelos en la lengua y me ayuden a mejorar el blog y tal vez mi peluda cabeza
Quien me pone a mi a escribir a la par que otros grossos de lo que yo estoy hablando. Esto me lleva a mi primer comentario: ¿De qué carajo voy a hablar?. Bueno esto es bastante simple, voy a hablar de lo que se me cante. Voy a intentar meter en sus mentes un poco de lo que fui aprendiendo en mi vida, que por corta, no insignificante.
Les cuento un poco de mi: estudié cine en la FUC y estudio actualmente Artes en la UBA, soy de CABA radicado en ese país conocido como "afuera de la General Paz", trabajé en varias productoras de cine publicitario y luego fui a parar a la Revista Nah! EL mejor lugar del mundo. Ahi conocí el mundillo de las ideas y ayudé con proyectos que para mí son delareputamadrequelopario. Edité y colaboré con Mundo Subtitulado y algunas notas.
Actualmente trabajo de Social Media Manager en una importante agencia digital, y aca muy contento me dedico a cambiar la cabeza de la gente.
Creo importante destacar que voy a hablar de cosas que mucha gente no va a estar de acuerdo pero tengo la esperanza que puedan responderme sin pelos en la lengua y me ayuden a mejorar el blog y tal vez mi peluda cabeza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Todos los posts son mios, mios, mios, miosssss. Usalos, copialos, pone tu nombre, pero sabe siempre que cuando los usas estas admitiendo que soy mejor escritor que vos.